En la ciudad universitaria de León, donde la historia respira en cada edificio colonial, existe un rincón donde la fantasía y la tradición se dan la mano. El Museo de Leyendas y Tradiciones “Coronel Joaquín de Arrechavala” espera a sus visitantes en la Calle Real, contiguo a la Iglesia San Francisco, en el corazón del centro histórico.

Este no es un museo convencional. Se aloja en una antigua mansión familiar del siglo XIX que perteneció al propio Coronel Arrechavala, un personaje clave en la historia de León. Al cruzar su umbral, los visitantes no solo se sumergen en el mundo mágico de las leyendas nicaragüenses, sino que también caminan por los pasillos de una casa que fue testigo de la vida social y política de la ciudad.

La colección central del museo son las impactantes figuras creadas por la artista nicaragüense María Cristina Cortés. Estas esculturas, de tamaño natural y gran expresividad, representan con vibrantes colores a los personajes más queridos y temidos de nuestro folclore.

Un recorrido por la imaginación popular

Al adentrarse en sus salas, la experiencia es inmersiva. Los visitantes pueden contemplar de cerca a:

La Cegua, con su rostro de yegua y su vestido largo, lista para aparecerse en los caminos solitarios.

El Cadejo, negro y blanco, guardianes y amonestadores de los trasnochadores.

La Llorona, cuya silueta fantasmal y su llanto desgarrador aún se buscan cerca de los ríos.

El Padre sin Cabeza, condenado a vagar por la eternidad.

Cada figura está acompañada de su historia completa, incluyendo las diferentes versiones que existen en diversas regiones del país, lo que enriquece la comprensión de nuestro folclore nacional.

Más que un Museo: Una Experiencia Cultural

El museo ofrece una visita guiada incluida en el precio de la entrada, donde los guías locales – conocedores apasionados de estas tradiciones – dan vida a las historias con dramatizaciones que encantan a grandes y chicos. El recorrido culmina en la terraza del museo, donde se puede disfrutar de una de las vistas más privilegiadas de la ciudad: los techos coloniales de León, la Catedral y la cadena volcánica, todo enmarcado por las coloridas figuras de los personajes legendarios.

Planifique Su Visita

Dirección precisa: Calle Real, contiguo a la Iglesia San Francisco, León.

Horario de atención: De lunes a sábado, de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.