El volcán Mombacho, en Granada, suma un nuevo atractivo para los viajeros que buscan experiencias de turismo ecológico y de contacto con la naturaleza. A partir del 14 de septiembre, la finca Abrazo Verde abrirá oficialmente el primer santuario de osos perezosos en Nicaragua, un espacio dedicado a la conservación de esta especie y a la educación ambiental.

El proyecto nace con el objetivo de rescatar y proteger a los perezosos que han sido víctimas de tráfico ilegal, caza o mascotización. Actualmente, el protagonista del lugar es Michael, un ejemplar de apenas 14 meses que se ha convertido en el símbolo de este santuario. Se espera que en los próximos meses se integren más animales rescatados.

Turismo responsable y accesible

El acceso al santuario tendrá un costo de 5 dólares para nacionales y 8 dólares para extranjeros. Los fondos recaudados serán destinados al mantenimiento del lugar y al bienestar de los animales, de acuerdo con los organizadores.

Hotel Finca Santo Domingo: un refugio frente al Volcán Maderas en Ometepe

Además de la experiencia de observar a los perezosos en su hábitat de recuperación, la ubicación del santuario, a las faldas del Mombacho, ofrece al visitante la posibilidad de combinar la visita con recorridos por el Parque Nacional Volcán Mombacho, famoso por su biodiversidad, sus senderos entre bosque nuboso y las vistas panorámicas hacia Granada y el lago Cocibolca.

osos-perezosos

Conservación y educación

Los responsables del santuario destacan que este espacio no será únicamente turístico, sino también un centro de sensibilización ambiental. A través de charlas y actividades, los visitantes aprenderán sobre la importancia de los perezosos en el ecosistema y los riesgos que enfrentan.

Un nuevo motivo para visitar Granada

Con esta apertura, el Mombacho refuerza su oferta turística y se consolida como un destino que combina aventura, naturaleza y conservación. Tanto viajeros nacionales como internacionales tendrán ahora la oportunidad de vivir una experiencia cercana con una de las especies más carismáticas de Centroamérica.

El santuario abre sus puertas el 14 de septiembre, justo en la antesala de las festividades patrias, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes planean escapadas de fin de semana en contacto con la naturaleza.